sábado, 31 de marzo de 2018

Lyngrove Reserve


Ponerse al día es, a veces, una forma de compartir la dicha, el camino, el gusto por reencontrarse, por reconocerse. Como hacemos en estas comidas que ya parecen ancestrales. I. no pudo asistir pero estuviste tú, y la red siguió tejiéndose, ensanchándose. Bebimos Lyngrove Reserve, de la zona vinícola Stellenbosch, en Sudáfrica, con sus uvas syrah y pinotage repletas de fruta y canela y abarcándolo todo, alargando la alegría.

Una alegría liviana y persistente como la que transmite Jump, de Van Halen.


lunes, 19 de marzo de 2018

Mas Sinén


Bebimos Mas Sinén, de la D.O.Q. Priorat, en un recóndito lugar que, en cuanto lo habitamos, comenzó a hacerse acogedor, evocable. Las uvas que lo dan forma, garnacha blanca, cariñena, cabernet sauvignon y syrah, llenaron nuestras copas de aromas complejos y fruta y humo y complicidad. Habíamos conocido a M. veinticuatro horas antes y su generosa cercanía y su cariño sincero alumbraron expectativas de nuevos encuentros, nuevas sonrisas.

Fue en una de esas noches, o en otra semejante, cuando F. nos habló de Wilco y del bucle y de aquellas páginas. Aquí cantan, con generosidad y evocación, A shot in the arm.


lunes, 12 de marzo de 2018

Marqués de Griñón Graciano


Cocinar es relajante, tiene algo de introspección, algo de desprendimiento. Últimamente estoy tratando de perfeccionar una receta: arròs caldós amb llamàntol. Me despierta tanta curiosidad como añoranza, me resulta tan estimulante como familiar. Quien quiera formar parte de este anhelo, participar de las probaturas, no tiene más que decírmelo.

El último lo maridamos con Marqués de Griñón Graciano, de la D.O. Dominio de Valdepusa, porque lo eligió A., y su equilibrio frutal, su intensa persistencia, cumplieron todas las expectativas. Un gran vino.

Esta canción tiene un cierto, lejano carácter familiar. Dijo N. que algún día aparecería en este blog y aquí la tienen: Sweet child o' mine, de Guns N' Roses.


lunes, 5 de marzo de 2018

Finca Terrerazo


Dijo una vez alguien que solo un loco celebra que cumple años. Y en eso estábamos cuando nos topamos con Finca Terrerazo, un monovarietal bobal de la D.O.P. El Terrerazo cuya atrayente intensidad, aromas novedosos y deliciosa cremosidad nos acompañaron durante toda la jornada. Estrenamos con N. y A. un viejo lugar muchos días transitado y la tumultuosa oscuridad que encontramos nos mostró su camino original.

La locura continuó cuando, entre risas y guiños al futuro, regresamos a esa época repleta de años que cumplir. Escuchábamos Veneno en la piel, de Radio Futura.