domingo, 30 de diciembre de 2018

Pomum Shya Red


A veces tenemos el convencimiento de que una expectativa se hará realidad. Sabíamos que nos iba a gustar Pomum Shya Red, del Área Vitícola Yakima Valley, en Washington, que su mezcla de cabernet sauvignon, merlot, cabernet franc, malbec y petit verdot daría un conjunto potente, muy sabroso y persistente, tremendamente elegante. Esta misma expectativa espera, para así cumplirse, que también E. disfrute de este gran vino.

Por razones similares, sabía que me iba a gustar esta canción que I. quiso que escuchase. My Chemical Romance canta Welcome to the Black Parade.


martes, 18 de diciembre de 2018

Omenaldi


Hay hilos en apariencia invisibles que enlazan experiencias y personas, años y detalles, gestos y miradas. Aquel es, hasta el momento, el único vino que hemos rechazado tras catarlo brevemente, tal fue el tedio que nos causó. Entonces, abrimos Omenaldi, de la A.O.C. Irouleguy, en Francia, y sus magníficas uvas tannat, cabernet franc y cabernet sauvignon terminaron por reconfortarnos, tales fueron su potencia y olor. Lo sé porque F. lo recordó una tarde de telas y conversación.

La hebra que hace esta entrada indeleble es la magnífica Onda Nueve, de Astor Piazzolla.


martes, 11 de diciembre de 2018

l'Aube


Si uno tiene la oportunidad de probar el cocido de Á., no debe desaprovecharla. Es una rueda de sensaciones y chocar de cubiertos inolvidable. Aquel bullicioso y fraternal día lo acompañamos de l'Aube, un vino de la D.O. Terra Alta que mezcla con gran potencia y elegancia las uvas merlot, garnacha negra y cabernet sauvignon. El regusto del conjunto aún no se ha esfumado.

Si uno tiene la oportunidad de escuchar a Tina Turner, debe disfrutarla. Aquí canta, con su conocida potencia, Proud Mary.


domingo, 25 de noviembre de 2018

La Petite Eglise


A veces queremos novedades, algo diferente, difícil de degustar, tal vez por eso bebimos La Petite Eglise, un vino de la A.O.C. Pomerol, en Francia, cargado de una uva merlot que nos apasionó por su intenso sabor a fruta madura y por sus aromas tan persistentes como elegantes.

En otras ocasiones, a menudo las mismas, lo que buscamos es repetir instantes que pasan a ser inolvidables, como compartir espinas con ciertas compañías, acompañar con alegría consciente ciertos silencios o regresar a ciertos lugares repletos de música. Aquella noche sonó L. A. Woman, de The Doors.


domingo, 4 de noviembre de 2018

Secret de Viu Manent


Tras una jornada de grandes emociones y alegrías, de palabras y abrazos, de libros y miradas, terminamos en un precioso y singular escondite con M. y F., hablando de la vida cotidiana, la importante, y degustando una cena exquisita. El colofón lo puso Secret de Viu Manent, un vino de la Región Vitícola Valle Colchagua, en Chile, con una uva carmenere fresca y compleja.

Y entonces nos sorprendió The Velvet Underground, tal vez con Sweet Jane.


miércoles, 10 de octubre de 2018

Microvins


Y llegó D. con su terciopelo y su embeleso y su ternura. Llegó para quedarse y despertar. Brindamos por él con Microvins, de la D.O. Empordá, un monovarietal de samsó (cariñena) que nos gustó por su cuerpo y sedosidad.

Hay personas, hechos, momentos, que nos recuerdan que, en la medida de lo posible, debemos buscar la felicidad propia y ajena. Como nos canta Bobby McFerrin con Don't worry, be happy.


domingo, 7 de octubre de 2018

Viña Pedrosa La Navilla


Fue un día de emociones in crescendo. Apreciamos la permanente liberalidad de A. e I., con sus puertas de par en par, y la amistad sin ambages de I. y A., su complicidad. Disfrutamos de un aperitivo interminable y, en un rincón muy especial, de unos platos exquisitos y cuidados, perfectamente acompañados de Viña Pedrosa La Navilla, de la D.O. Ribera del Duero, con una tinta del país potente, sabrosa y asombrosa. Un vino para recordar.

Esta es una versión potente e inolvidable de una canción que avanza in crescendo. Emociónense con Sultans of swing, de Dire Straits.


lunes, 17 de septiembre de 2018

Quinta do Portal


Las celebraciones se realizan, en numerosas ocasiones, sobre un acontecimiento añejo. Como había mucho por festejar elegimos Quinta do Portal, un vino de diecisiete años de la D.O.C. Douro, en Portugal, repleto de una touriga franca que mostró desde el principio su color teja y, hasta el final, sus sabores minerales, que aún descansan en la garganta, y sus aromas complejos inundando el recuerdo.

Uno de los vídeos más añejos que guardo en el recuerdo es este de la canción Take on me, de a-ha.


jueves, 30 de agosto de 2018

Finca Olivardots Vermell


Hay sol y brisa y siesta; hay caminos recorridos y conversaciones por comenzar; hay sueños, hay piscina, hay lluerna y arroz; hay miradas y Marte, aviones y son. Hay Finca Olivardots Vermell, de la D.O. Empordá, y sus uvas syrah, garnacha, cariñena y cabernet sauvignon nos llenan y regresan.

Y, entonces, I. nos muestra la senda y suena el saxo inigualable de John Coltrane. Aquí interpreta Giant steps.


domingo, 26 de agosto de 2018

Château la Levrette


Volvió P. y, con su aire habitual, trajo un matiz renovado, aún más cercano, más amistoso. Disfrutamos de la estancia y las conversaciones, de las calles y las miradas, de libros por leer y de Château la Levrette, un vino de la Región Vinícola Bordeaux que mezcla las uvas merlot y cabernet sauvignon para ofrecer un conjunto perfecto de sensaciones y aromas.

Ojalá es una de las mejores canciones de amor y desamor de Silvio Rodríguez. Aquí mezcla su armonía habitual con aires de jazz para conformar una renovada melodía.


sábado, 18 de agosto de 2018

Baloiro


La memoria es ese recóndito e impreciso lugar del cerebro que nos permite, en esencia, vivir, revivir, quizás sobrevivir. Como todo lo conocido, no está libre de imperfección. Por eso no alcanzo a recordar de dónde salió Baloiro ni cuándo catamos este vino de la D.O. Bierzo ni con qué paladares amigos apreciamos la plenitud de su uva mencía.

Por la misma razón, no sé en qué momento ni bajo qué circunstancias escribí en el fondo de mis anotaciones la canción de Jim Croce, You don't mess around with Jim.


sábado, 11 de agosto de 2018

Lergenmüller Spätburgunder Minerva


Nos gusta escaparnos, las idas y venidas recién esperadas, disfrutar del momento y de estar juntos y convivir. Nos gustan ciertas novedades, casi nunca repetir con sus casi tan agradables. Nos gusta probar, por eso bebimos Lergenmüller Spätburgunder Minerva, un vino de la región vinícola de Pfalz, en Alemania, y su uva pinot noir (spätburgunder) acompañó con sus variados sabores y aromas un momento de disfrute y comunión.

Casi por sorpresa y de improviso nos vimos en medio de una marcha de reivindicación y dignidad. Y entonces, para jolgorio general, sonó I will survive, de Gloria Gaynor.


viernes, 27 de julio de 2018

Medianías


Fueron noches de encuentros y novedades, de calor y expectativas, de viajes y recesos. Fueron noches gastronómicas y, en una de ellas, bebimos Medianías, de la D.O. Valle de La Orotava, con sus pocas veces degustadas uvas listán negro, vijariego negro y tintilla que complementaron, con sabor afrutado y frescor, las maravillas que allí se dirimieron.

También fueron noches de conciertos y con A. e I. disfrutamos de la genialidad de Van Morrison y el complemento maravilloso de su banda. Entre otras canciones, sonó Moondance. Que la disfruten.


martes, 10 de julio de 2018

Lavia


Cuando alguien sabe de lo que habla, no hay más que escucharle. Las recomendaciones me estaban pareciendo muy interesantes y por eso elegí Lavia, de la D.O. Bullas, y la mezcla de sus uvas monastrell y syrah, intensa, potente, diferente, fue un acierto. Lo compartimos con N. y A., de quienes siempre recibimos acogimiento, cariño y libertad.

Entonces A. me recomendó el virtuosismo de Al Di Meola. Aquí lo mezcla con el de Paco de Lucía y John McLaughlin para componer un ambiente libre, acogedor, excelso. Disfruten de la maravillosa Mediterranean Sundance.


viernes, 29 de junio de 2018

Garmendia Envejecido


M. eligió el mejor modo de no estar: estando. Por eso aquel día acompañó todas nuestras miradas y dictó ciertos comentarios y silencios y animó las sonrisas y revoloteó, perenne, entre los pensamientos. Y se mezcló con el brindis que hicimos con Garmendia Envejecido, de la D.O. Vino de la Tierra de Castilla y León, y con la potente tempranillo y con la exquisita merlot. Y siguió estando.

A veces quisiéramos que el devenir de los hechos cotidianos, los que nos dan el acervo, fuese de otra manera. Como desea el gran Joan Manuel Serrat en este manojo de sueños: Seria fantàstic.


jueves, 14 de junio de 2018

Piélago


Una vez escribí: El suicidio,/ la pena de muerte/ y hasta la muerte misma/ van en contra de mis principios/ y mis finales/ inevitables./ No permiten/ una segunda oportunidad. La primera vez que bebí Piélago, de la D.O. Méntrida, no supe apreciar la elegancia de su syrah ni la profundidad de la garnacha; quizá fue el momento, tal vez la ocasión. Tiempo después decidí repetir y, entonces sí, pude disfrutar su íntima complejidad.

Por razones que no recuerdo, y otras que he olvidado, no me acerqué en su momento a la música intimista, profunda, de Antonio Vega, a su universo complejo. Pero hubo otras ocasiones y, por eso, le hago aquí un humilde homenaje con El sitio de mi recreo.


miércoles, 6 de junio de 2018

Enclave


Todo comenzó con un teatro de vidas desafinadas y búsqueda de caminos recomendado con el habitual ahínco por M. y F. Después llegó el reencuentro en la casa del piano disonante y los trenes como segunda voz, con sus charlas y sus brindis, esta vez con Enclave, un maravilloso vino del Valle del Maipo, en Chile, enorme en sus uvas cabernet sauvignon, petit verdot, carmenere y cabernet franc, inolvidable por el sabor, la potencia y la compañía.

Finalmente, el círculo se cierra con el sonido de la obra, que persistió en el silencio hasta llegar a este día: The logical song, de Supertramp, una canción de principios.


lunes, 28 de mayo de 2018

Maldant Pauvelot Pinot Noir


Estar en una casa que tiene algo de abrazo, algo de mágica quietud, de aromas esenciales; disfrutar de un fabuloso plato, chipirones en su tinta con merluza rebozada, preparado por I. con maestría y asertividad; prolongar las sensaciones y acompañarlas de Maldant Pauvelot Pinot Noir, de la D.O. Bourgogne, con toda la complejidad y elegancia de esta uva. He aquí una posible definición de la felicidad.

La cena, la conversación y la compañía estuvieron amenizadas por la expresiva música de un piano. Entre otras canciones sonó, como una caricia, Havana, de Camila Cabello.


domingo, 13 de mayo de 2018

Jean-René Germanier Humagne Rouge


Con inusitada frecuencia encontramos gente que, con sencillez y discreción, con humildad y trabajo, es capaz de crear la maravilla. Algo así sentí cuando, una modesta noche, bebimos Jean-René Germanier Humagne Rouge, de la D.O. Valais, en Suiza, un monovarietal humagne rouge, una uva de altura, poderosa, inigualable.

Un sentimiento que también tengo al escuchar a Noel Nicola, que fue un artista discreto y poderoso. Disfruten de esta irrepetible canción, Es más, te perdono.


miércoles, 2 de mayo de 2018

Acinipo


Estas celebraciones se han convertido ya en reuniones de culto. Por la amable algarabía, por las risas líquidas que nos calan, por las inevitables sorpresas, por la hondura de lo sentido. La última fue por L. y una de esas sorpresas llegó con Acinipo, un vino de las Sierras de Málaga hecho con una increíble uva lamberger que acaparó el momento y los paladares. Único y delicioso.

También hubo música de culto, como la canción San Quentin, de un artista único: Johnny Cash.


lunes, 16 de abril de 2018

Finca Villacreces


Lo único que merece la pena en la vida es aquello que te emociona. Pocas cosas tan emotivas como reencontrarnos con P., con su vitalidad contagiosa, su cariño perenne, su liberal hospitalidad. Esta vez, sí, estaban L. y J. para ensanchar el sentimiento, y fue como si el tiempo, al fin detenido, saliera de sus entrañas para mostrarnos su secreto. Brindamos por la amistad con Finca Villacreces, de la D.O. Ribera del Duero, y su uva tempranillo, perfectamente ensamblada con una pequeña cantidad de cabernet sauvignon y de merlot, fue el colofón preciso para una noche inolvidable.

La siguiente, también indeleble, la emoción continuó sin tregua y disfrutamos, arrastrados por N. e I., de un magnífico concierto de Imagine Dragons. Una de las canciones que me resultó más emocionante fue Rise up.


sábado, 31 de marzo de 2018

Lyngrove Reserve


Ponerse al día es, a veces, una forma de compartir la dicha, el camino, el gusto por reencontrarse, por reconocerse. Como hacemos en estas comidas que ya parecen ancestrales. I. no pudo asistir pero estuviste tú, y la red siguió tejiéndose, ensanchándose. Bebimos Lyngrove Reserve, de la zona vinícola Stellenbosch, en Sudáfrica, con sus uvas syrah y pinotage repletas de fruta y canela y abarcándolo todo, alargando la alegría.

Una alegría liviana y persistente como la que transmite Jump, de Van Halen.


lunes, 19 de marzo de 2018

Mas Sinén


Bebimos Mas Sinén, de la D.O.Q. Priorat, en un recóndito lugar que, en cuanto lo habitamos, comenzó a hacerse acogedor, evocable. Las uvas que lo dan forma, garnacha blanca, cariñena, cabernet sauvignon y syrah, llenaron nuestras copas de aromas complejos y fruta y humo y complicidad. Habíamos conocido a M. veinticuatro horas antes y su generosa cercanía y su cariño sincero alumbraron expectativas de nuevos encuentros, nuevas sonrisas.

Fue en una de esas noches, o en otra semejante, cuando F. nos habló de Wilco y del bucle y de aquellas páginas. Aquí cantan, con generosidad y evocación, A shot in the arm.


lunes, 12 de marzo de 2018

Marqués de Griñón Graciano


Cocinar es relajante, tiene algo de introspección, algo de desprendimiento. Últimamente estoy tratando de perfeccionar una receta: arròs caldós amb llamàntol. Me despierta tanta curiosidad como añoranza, me resulta tan estimulante como familiar. Quien quiera formar parte de este anhelo, participar de las probaturas, no tiene más que decírmelo.

El último lo maridamos con Marqués de Griñón Graciano, de la D.O. Dominio de Valdepusa, porque lo eligió A., y su equilibrio frutal, su intensa persistencia, cumplieron todas las expectativas. Un gran vino.

Esta canción tiene un cierto, lejano carácter familiar. Dijo N. que algún día aparecería en este blog y aquí la tienen: Sweet child o' mine, de Guns N' Roses.


lunes, 5 de marzo de 2018

Finca Terrerazo


Dijo una vez alguien que solo un loco celebra que cumple años. Y en eso estábamos cuando nos topamos con Finca Terrerazo, un monovarietal bobal de la D.O.P. El Terrerazo cuya atrayente intensidad, aromas novedosos y deliciosa cremosidad nos acompañaron durante toda la jornada. Estrenamos con N. y A. un viejo lugar muchos días transitado y la tumultuosa oscuridad que encontramos nos mostró su camino original.

La locura continuó cuando, entre risas y guiños al futuro, regresamos a esa época repleta de años que cumplir. Escuchábamos Veneno en la piel, de Radio Futura.


lunes, 26 de febrero de 2018

Tarima Hill


Me gustó Tarima Hill, de la D.O. Alicante, porque su extraordinaria potencia no sólo sabía a autenticidad, también a originalidad, a sorpresa. Su uva monastrell nos llenó desde el principio y persistió más allá de la última caída en la copa, mostrando con descaro su complejidad. Lo bebimos uno de esos días que, afortunadamente, se repiten.

Hace relativamente poco tiempo, gracias a N., descubrí a Amy Winehouse. Me sorprendió por la potencia de su voz pero, sobre todo, por su arte auténtico y original, por la complejidad de su propuesta musical. Disfruten de esta extraordinaria versión de Back to black.


lunes, 29 de enero de 2018

Torre Muga


La primera vez que bebimos Torre Muga fue porque C.S. me regaló una botella a pesar de mi sincera y obstinada resistencia. Con su cariño me bastaba. Finalmente, descorchamos este inmenso vino de la D.O.C. Rioja y sus uvas tempranillo, mazuelo y graciano supieron a agradecimiento, elegancia, frutas y cacao. Una de las lágrimas más persistentes que he contemplado.

Un artista inmenso, de canciones sinceras, que me invoca un recuerdo muy agradecido, es Franco Battiato. Aquí canta, con voz sublime, La estación de los amores.